De acuerdo con expertos, las mujeres pueden y deben hacer ejercicio físico durante el embarazo, si así lo indica su médico.Dentro de lo que se conoce como cuidados prenatales regulares, se encuentra el control del peso, la alimentación saludable y el ejercicio físico.
Estos cuidados se ponen en marcha desde el inicio del embarazo (a veces, incluso antes) y comienzan con una visita con un médico o especialista de confianza.
En concreto, los especialistas consideran que las embarazadas deben hacer por lo menos 150 minutos (2 horas y 30 minutos) de ejercicios aeróbicos de intensidad moderada a la semana durante el embarazo y el puerperio. Preferiblemente, la actividad aeróbica debe repartirse a lo largo de la semana.
Algunos ejercicios recomendados para mujeres en embarazo, según el diario ABC de España son los siguientes:
1) Clases de pilates. El pilates es una de las prácticas más recomendadas durante el periodo de gestación, ayuda a tratar alteraciones posturales y fortalece la pared abdominal y el suelo pélvico. Es un deporte de bajo impacto y no supone ningún riesgo para el bebé, además ayuda a controlar la respiración, por lo que se recomienda como preparación al parto.
2) Natación. Nadar es otra de las prácticas más beneficiosas durante el embarazo. La principal ventaja de la natación en el embarazo es que el agua permite una mayor libertad de movimientos. Entre los beneficios más conocidos se encuentran: la relajación de las zonas del cuerpo sobrecargadas, el control del peso, la mejora del sistema cardiovascular y la tonificación de músculos. Sin embargo, los médicos especialistas recomiendan no realizar ejercicios de natación en las embarazadas a partir del octavo mes de gestación, pues durante ese periodo existe el riesgo de que se pierda el tapón mucoso de forma involuntaria.
3) Estiramientos corporales. Según expertos, practicar estos ejercicios mejora la flexibilidad y libera la tensión de los músculos, es bueno realizarlos después de la práctica de ejercicio y también establecerlo como rutina diaria. Algunos de los estiramientos más comunes son: de cabeza y cuello, de cintura, de brazos y hombros y de piernas y pies.
Lo beneficios de realizar estos ejercicios son múltiples. Permitirá a la persona aumentar la cantidad adecuada de peso; reducir los dolores de espalda, los calambres en las piernas y la distensión abdominal; disminuir el riesgo de diabetes gestacional, y descender el riesgo de depresión posparto.
eltiempo. com/salud/embarazo-que-ejercicios-puede-hacer-durante-el-periodo-de-gestacion-673680